viernes, 14 de marzo de 2014

Asociacion Nacional De Criadores De Ovejas De Raza Suffolk




El próximo día 16 de marzo de 2014 a las 11 de la mañana, se realizara una reunión en la sede social de la asociación nacional de criadores de raza de ovejas suffolk.
Como orden del día se tratará el concurso de Laviana, y la subasta de animales del mismo. 
Se ruega a los interesados en subastar algún animal, que asistan para conocer las normas de la misma.
URBIÉS SUFFOLKS   

jueves, 6 de marzo de 2014

Patton de Llavandera

Hace una semana y después de mucho meditar, decidimos hablar con Nacho de "Llavandera Suffolks" debido a la necesidad de tener un macho para la temporada 2014. 

Compramos a  PATTON DE LLAVANDERA, que a día de hoy tiene 14 meses. 
Para nosotros fue el mejor cordero de 2013, sus premios así lo acreditan; de dos salidas a pista obtuvo dos primeros puestos. 

Con la compra de este semental, esperamos estar dando un salto de calidad notable, que esperamos se vea reflejado en las futuras crías del rebaño. 

Agradecer a Nacho la ayuda,sus grandes consejos y sobre todo habernos vendido a PATTON DE LLAVANDERA.

                         





4 meses y 11 dias
URBIÉS SUFFOLKS   

Tipos de Ovejas Suffolk



Tipo Inglés: 
El elegido por nosotros. 
Son el resultado del cruce entre ovejas Norfolk Horned y carneros Southdown. 
Está reconocida como raza desde 1810. 
Animales muy carnosos, bien proporcionados, con la cabeza y las patas negro intenso y muy largos.




Tipo Francés: 
Es seguramente el más similar al inglés, pero generalmente son animales más ligeros. 
En nuestro país, por proximidad podemos encontrar ejemplares de este tipo. 
Es necesario tener el ojo acostumbrado para distinguirlas. 
Seguramente sería más fácil distinguirlas si las pusiésemos junto a una tipo inglés.





Tipo Ameriano: 
Son los más grandes de todas las variantes. 
Tiene unas patas y un cuello largo que les da un aspecto desgarbado. 
Este carnero representa el standard de cría que se sigue en E.E.U.U.





South Suffolk: 
Es el resultado del cruce entre las razas Suffolk y Southdown. 
Esta variante se cría principalmente en Australia. 
Como se puede observar, los extremos ya no son negros, sino color canela. 
Está reconocida como raza desde 1940.





White Suffolk: 
Comenzó a desarrollarse en Australia en 1977 con la intención de obtener ovejas con la conformación, estructura y desarrollo de las ovejas Suffolk, pero con la cabeza y las patas blancas. 
Para ellos se utilizaron las razas Suffolk, Dorset y Border Liecester. 
Esta reconocida como raza desde 1986.




 URBIÉS SUFFOLKS






Ovejas

A principios de noviembre compramos a Divine "des Wartons, a "Llavandera Suffolks"
Padre: Baileys Headstart ,
Abuelos: Cairness new Approach
         Baileys Invincible.




Divine des Wartons
URBIÉS SUFFOLKS   

miércoles, 5 de marzo de 2014

Standard tipo inglés

Cabeza: Sin cuernos. Rostro negro, dos veces más largo que ancho, En los macho el perfil debe de ser convexo. Hocico moderadamente largo en ovejas, con perfil convexo o plano. Nunca cóncavo. Cubierto de brillante pelo negro, de textura fina y sedosa. (Un pequeña cantidad de lana blanca y limpia en la frente no supone objeción). Orejas largas, llevadas al nivel de los ojos, de color negro y textura fina. Ojos brillantes, negros y expresivos.  

Cuello: Moderadamente largo y bien insertado. (En los carneros más fuerte, con una buena Curva). 

Hombros: Amplios y oblicuos. 

Pecho: Profundo y amplio. 

Espalda y lomo: Largo, plano, cubierto de carne y musculoso. Cola ancha, bien insertada (alta), las costillas largas y bien arqueadas, con unos flancos llenos. 

Piernas y Pies: Rectas y negras, con huesos planos de buena calidad, cubiertas de lana negra desde los corvejones hasta las rodillas. Patas delanteras bien separadas y aplomadas. Patas traseras bien aplomadas y rellenas de carne. Buen movimiento. 

Vientre: Bien cubierto de lana. Testículos descendidos. 

Vellón: Moderadamente corto; densa capa de fibras finas sin manchas y con los contornos bien definidos. 

Piel: Fina, suave y de color rosa bajo la lana.

En conjunto debe de ser un animal típico, largo, carnoso y bien desarrollado. No necesariamente culón. La mordida debe ser correcta, siendo rechazados para la cría los animales que presenten prognatismo o enognatismo. En la búsqueda de la durabilidad de las reproductoras, se debe tender a animales proporcionados en su longitud y bien aplomados, que permita un movimiento armonioso y cómodo.


URBIÉS SUFFOLKS   

Primera adquisición

Pocos días después del concurso de Laviana, me puse en contacto con Nacho de "Llavandera suffolks" para comprar una cordera en principio, aunque al final fueron dos.  
Dar las gracias a Nacho por la toda la ayuda recibida.

Pipi de "El Entrego Suffolk" y Praliné des Champs.

Praliné (Izquierda) y Pipi (Derecha)

Praliné (Izquierda) y Pipi (Derecha)

Praliné (Izquierda) y Pipi (Derecha)
URBIÉS SUFFOLKS   

                         

martes, 4 de marzo de 2014

Primera toma de contacto

El dia que comenzó todo...


III Concurso de Laviana



URBIÉS SUFFOLKS

Comenzamos

Hola a todos. 
Me llamo Mable y estoy iniciandome en el mundo de la cria de ovejas de la raza Suffolk.
Mi primera toma de contacto con la raza se produjo en el III concurso morfológico de raza suffolk de Laviana, donde fui invitado por Fran Gento de "El Entrego Suffolks"
Desde ese mismo instante me enamoré de la raza y aquí estoy, intentando poco a poco crear un rebaño con una buena calidad genética.
Un saludo
                                  

URBIÉS SUFFOLKS